La web 2.0
Este es un espacio que hemos creado para que los estudiantes aprendan y interactuen en el tema. y para comprenane aquellos sitios web que facilitan la información, el diseño centrado en el usuario y la colaboración del tema. El trabajo colaborativo esta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet.
martes, 7 de junio de 2016
podcat
<iframe width="100%" height="300" style="background-color:transparent; display:block; max-width: 700px;" frameborder="0" allowtransparency="allowtransparency" scrolling="no" src="//embeds.audioboom.com/boos/4665342-blogger/embed/v4?eid=AQAAAPn8Vlf-L0cA" title="audioBoom player"></iframe>
martes, 31 de mayo de 2016
las herramienta de la web 2.0

El término Web 2.0 o Web Social1 comprende aquellos sitios
web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño
centrado en el usuario y la colaboraciónen la World Wide Web. Un sitio Web 2.0
permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de
contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web
2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los
servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis,
blogs,mashups y folcsonomías. Es la evolución de las aplicaciones estáticas a
dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria.
Herramientas 2.0 son aquellas surgidas de la web 2.0 o “Web
Social” que nos permiten dejar de ser un receptor de comunicación y pasar a
tener la oportunidad de crear y compartir información y opiniones con los demás
usuarios de internet. Las tecnologías Web 2.0 pueden cambiar profundamente
nuestra manera de trabajar e interactuar con compañeros y clientes en cualquier
tipo de organización, incluidas las empresas."
Las redes sociales
las redes sociales es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal.
estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo una red compleja. Como se ha dicho, en su forma más simple una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".

¿ crees que las redes sociales son buenas herramientas de la web 2.0?
estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo una red compleja. Como se ha dicho, en su forma más simple una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
¿ crees que las redes sociales son buenas herramientas de la web 2.0?
lunes, 30 de noviembre de 2015
La multimedia educativa
La multimedia educativa
Multimedia educativa. Son todos los materiales didácticos multimedia que orientan y regulan el procesos de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes, mediante la combinación de texto, color, gráficas, animaciones, vídeo, sonido, en un mismo entorno.
Definición y propósito
La multimedia educativa combina las posibilidades de diversos medios de comunicación interconectados y controlados a través del ordenador para el logro de un propósito común: facilitar el procesos de enseñanza-aprendizaje. El término multimedia es utilizado por la UNESCO 1998, 81 no como sustantivo sino como adjetivo de la palabra capacidad, así, hace referencia a la capacidad multimedia que tiene un ordenador personal.
Todos los materiales didácticos multimedia orientan y regulan el aprendizaje de los estudiantes ya que, explícita o implícitamente, promueven determinadas actuaciones de los mismos encaminadas a este fin. Además, mediante sus códigos simbólicos, estructuración de la información e interactividad condicionan los procesos de aprendizaje. Aunque no siempre sus planteamientos pedagógicos sean innovadores, los programas educativos pueden desempeñar esta función ya que utilizan una tecnología actual y, en general, suelen permitir muy diversas formas de uso. Esta versatilidad abre amplias posibilidades de experimentación didáctica e innovación educativa en el aula.
Origen
El hombre ha creado nuevas formas de organizar y presentar la información, novedosas son las tecnologías aplicadas al proceso de enseñanza como es el caso de la multimedia donde los estudiantes reciben con agrado los conocimientos explorándolos mediante la “navegación” que estimula la búsqueda de información, incentiva la motivación por aprender y le permite la interactividad con la máquina. Las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Las TIC permiten dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales, un ejemplo de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación son los sistemas multimedia.

.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)