Este es un espacio que hemos creado para que los estudiantes aprendan y interactuen en el tema. y para comprenane aquellos sitios web que facilitan la información, el diseño centrado en el usuario y la colaboración del tema. El trabajo colaborativo esta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet.
martes, 7 de junio de 2016
podcat
<iframe width="100%" height="300" style="background-color:transparent; display:block; max-width: 700px;" frameborder="0" allowtransparency="allowtransparency" scrolling="no" src="//embeds.audioboom.com/boos/4665342-blogger/embed/v4?eid=AQAAAPn8Vlf-L0cA" title="audioBoom player"></iframe>
martes, 31 de mayo de 2016
las herramienta de la web 2.0

El término Web 2.0 o Web Social1 comprende aquellos sitios
web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño
centrado en el usuario y la colaboraciónen la World Wide Web. Un sitio Web 2.0
permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de
contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web
2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los
servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis,
blogs,mashups y folcsonomías. Es la evolución de las aplicaciones estáticas a
dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria.
Herramientas 2.0 son aquellas surgidas de la web 2.0 o “Web
Social” que nos permiten dejar de ser un receptor de comunicación y pasar a
tener la oportunidad de crear y compartir información y opiniones con los demás
usuarios de internet. Las tecnologías Web 2.0 pueden cambiar profundamente
nuestra manera de trabajar e interactuar con compañeros y clientes en cualquier
tipo de organización, incluidas las empresas."
Las redes sociales
las redes sociales es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal.
estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo una red compleja. Como se ha dicho, en su forma más simple una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".

¿ crees que las redes sociales son buenas herramientas de la web 2.0?
estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo una red compleja. Como se ha dicho, en su forma más simple una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
¿ crees que las redes sociales son buenas herramientas de la web 2.0?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)